

Birmania es un país único en muchos sentidos. Yo viajé allá junto con mi esposa en febrero de 2012 durante el Año Nuevo Chino, mientras aún vivíamos en Pequín. Aquí doy un ejemplo de cuán rápido están aumentando los precios en Burma.

Nuestras amigas habían amado Bimania y estaban muy satisfechos con su viaje. Así que les pedimos que nos enviaran su itinerario y el contacto de la agencia que habían contratado. Ellas nos mandaron un pdf con toda la información, y esto se lo reenviamos al contacto de la agencia para pedirles que nos recotizaran el mismo viaje que a nuestras amigas. Era un viaje de 9 días por Yangon (Rangoon), Bagan, Mandalay e Inle Lake, que incluía los vuelos y paseos internos, los guías, choferes, estadías en hoteles 5 estrellas, y la mayoría de las comidas. Todo eso había costado USD 850 por persona un año antes (vuelos desde PEK-Burma-PEK no-incluidos).

Preferentemente, es mejor evitar viajar durante el Año Nuevo Chino. En esta época que generalmente toca a fines de enero o principios de febrero, los precios son más altos.
Tuve que comunicarme tres veces más con la agencia para insistir que bajaran más el presupuesto hospedándonos en hoteles más baratos. Les insistí una y otra vez que no disponíamos de mucho dinero, y que lo que nos interesaba era conocer su cultura, pero que no teníamos intención de hospedarnos en lugares lujosos, sino más bien sencillos. Lo máximo que conseguí bajar el precio fue a USD 1350 por persona quedándonos en hoteles menos lujosos. Pero percibí que ya no había voluntad de seguir bajando más el presupuesto, porque según dijeron, era muy difícil ya seguir peleando más por los precios, y que si no reservábamos cuanto antes, nos quedaríamos sin nada. Así que aceptamos ese presupuesto

No hay comentarios:
Publicar un comentario